COMPARATIVA: Escaneo con Olympus EM5 II (60 Mpx) vs Plustek 120

Más
8 años 11 meses antes #46 por dsevilla

Mami6 escribió:

maguilar escribió: Perdonad ser la nota discordante, pero las pruebas se tendrían que realizar también con un escáner de película _de verdad_: un Nikon, un Minolta Multi Pro o un Hasselblad, cualquier escáner de calidad con sistema de enfoque automático y manual.

Yo también he tenido un Plustek 120 y era una birria en ese sentido: no se puede enfocar, y la nitidez por ejemplo del Minolta Multi Pro está también a años luz.


+1 Aunque esos escaneres aparte de mas caros que la camara en caso de que fallen tienes un bonito pisapapeles por no mencionar los problemas de compatibilidad y tener que usar un pc antiguo,algo que ni se me pasa por la cabeza,yo por esto me lance a probar digital + macro, el plustek 120 y reflecta mf5000 son los unicos con cobertura de averias que esten por encima de los planos epson, y como muestra la comparativa estan por debajo de la olympus en detalle y rango dinamico, y si bueno, luego esta el hasselblad tambien pero es que ese ni me lo planteo por lo que vale.

Yo me animo a enviarte un negativo y que hagamos una comparacion a ver que sacamos en claro, yo con mi olympus y tu con tu minolta.


Yo estoy también con esta decisión. Si un escáner relativamente bueno o hacer alguna de estas combinaciones. Tengo varias dudas, como todo el mundo, supongo, si podéis ayudarme :)

Primero, he visto el Reflecta RPS 10m que tiene enfoque automático y feeder de negativos. Con esto parece que el flujo de escaneado es rápido, y tiene 4.2 DMax y tal. No sé qué calidad final tendrá.

Esto viene de la búsqueda. Tengo el V750Pro y no me convence nada de nada en negativos de 35mm (sí para 6x6). Me parecía a mí que el reflecta, por tener AF, ser moderno y tanto rango dinámico iba a ser bueno...

Después otros inventos. Compré un escaneador de diapositivas/negativos kaiser. El típico tubo que se engancha a una lente y que tiene al final una lámina blanca difusora. Como no tenía un objetivo con las medidas del tubo, sólo pude usar un 55/2.8 micro de Nikon. Lo hice con la Sony A7 de 24MPx, pero porque el objetivo es muy corto, sólo cubría la mitad de la pantalla o así. Los resultados no fueron muy buenos, mucho grano. (Además, le tuve que bajar la nitidez a -3 porque si no introduce unos artefactos JPEG de la leche. Sí, debería probar el RAW, pero fue una prueba rápida). Estoy esperando un anillo de ampliación para poder probar un Tamron 90 macro a ver cómo son los resultados. El grano es un problema, o quizá es que en este caso el negativo estaba caducado del 2004 :) Seguiré haciendo pruebas.

La última pregunta que me surge pues, si tiro por este esquema de mesa de amplicación para el ángulo de 90º y la luz es si es tan crucial lo de los 60MPx o con los 24 de la Sony se puede hacer algo decente. También me preocupa cómo dejar plano la ristra de negativos, o quizá utilizar un holder directamente sobre la luz... Tengo una luz led con difusor que puede hacer el papel, creo.

Y nada más :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #47 por Jose Alberto
Respuesta de Jose Alberto sobre el tema COMPARATIVA: Escaneo con Olympus EM5 II (60 Mpx) vs Plustek 120
En este tema creo que el problema no está tanto en la nitidez o resolución que se puede obtener con la copia desde digital (donde creo que la cámara puede ganar por goleada y más si aplicas la unión de fotogramas donde puedes obtener los megapixeles que quieras) si no en la comodidad de hacerlo así, la limpieza del "escaneo" (polvo, etc) y la dificultad de obtener el color correcto (esto último también pasa con un escáner pero el software propietario suele dar la talla en muchos casos)

Diego, para 35mm los 24MPx yo diría que van sobrados (no vas a sacar mucha más resolución efectiva... bueno estamos hablando de Leica, lo mismo sí :D )
Haz la prueba en condiciones (fuelle u/o objetivo para macro/reproducción, buena alineación, luz adecuada, etc.) con RAW y luego me cuentas.

Además, si es para blanco y negro y fotograma completo, la copia con una cámara digital es sencilla y rápida, pero hay que tener bien montado todo el tingrado.
Si no hay espacio e instrumentos, es más cómodo coger el escaner, montar los negativos y esperar los resultados.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes - 8 años 11 meses antes #48 por maguilar
Coincido con Jose Alberto en que hay varios puntos muy importantes a considerar, escogiendo la solución que sea:

- que obtengamos un buen flujo de trabajo, confiable y repetible, lo más rápido posible.
- que consigamos tener una buena gestión de colores (que sepa trabajar bien con la capa anaranjada y que sea fiel a las propiedades de la película en cuestión). Entiendo que es más fácil con escáneres dedicados que con cámaras digitales no pensadas para este propósito...
- fotos limpias, sin polvo ni suciedad (en esto la tecnología ICE de algunos escáneres entiendo que puede tener una ventaja).

En estem tema hice en su día una rápida comparativa entre el Minolta Multi Pro y el Reflecta MF 5000, con un negativo Fuji Reala 100 de formato medio (6x6), pintado con el 75mm de una Mamiya 6:
www.leicanistas.com/foro/27-analogica/72860-ya-no-se-hacen-escaneres-como-los-de-antes.html



Adjuntos:
Última Edición: 8 años 11 meses antes por maguilar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #49 por PabloR
hola

estoy buscando una mesa de reproducción barata, pero no encuentro nada. Y el enlace del principio del hilo está fuera de stock

alguna sugerencia?

por otro lado, agradecer el hilo y los ejemplos, voy a intentarlo con negativos de formato y medio y 4x5, a ver qué calidad consigo

saludos

www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #50 por toshiro

PabloR escribió: hola

estoy buscando una mesa de reproducción barata, pero no encuentro nada. Y el enlace del principio del hilo está fuera de stock

alguna sugerencia?

por otro lado, agradecer el hilo y los ejemplos, voy a intentarlo con negativos de formato y medio y 4x5, a ver qué calidad consigo

saludos



www.cablematic.es/buscador/mesa/Mesa-repro-con-zapata-universal-48x40x71cm/ES92/?pag=63

Mi Flickr: www.flickr.com/photos/endogamia/

Fuji XE3
Leica M240|M2|CL|IIIf
Sony A7III|A7RII
Rolleiflex 3.5F
Super Ikonta IV

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #51 por leican
Genial este enlace

"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare

Failure is the key for improvement

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #52 por PabloR

toshiro escribió:

PabloR escribió: hola

estoy buscando una mesa de reproducción barata, pero no encuentro nada. Y el enlace del principio del hilo está fuera de stock

alguna sugerencia?

por otro lado, agradecer el hilo y los ejemplos, voy a intentarlo con negativos de formato y medio y 4x5, a ver qué calidad consigo

saludos



www.cablematic.es/buscador/mesa/Mesa-repro-con-zapata-universal-48x40x71cm/ES92/?pag=63


gracias maestro figuraah

www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #53 por PabloR
una pregunta

es robusta? la cámara queda bien alineada?

dos preguntas, perdón jaja

si la cámara cabecea un poco creo que puede haber un grave problema de enfoque...

www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes - 8 años 11 meses antes #54 por Mami6

PabloR escribió: hola

estoy buscando una mesa de reproducción barata, pero no encuentro nada. Y el enlace del principio del hilo está fuera de stock

alguna sugerencia?

por otro lado, agradecer el hilo y los ejemplos, voy a intentarlo con negativos de formato y medio y 4x5, a ver qué calidad consigo

saludos


En la web de cablematic puedes encontrarla, yo la compre ahi..

www.cablematic.es/buscador/mesa-reproduccion/Mesa-repro-con-zapata-universal-48x40x71cm/ES92/?pag=45

Vaya...se me han adelantado :whistle: Sin ser la mejor mesa de reproduccion, algo evidente, queda bastante estable y no "cabecea" nada, yo con formato medio y 35mm estoy mas que contento, no se en gran formato
Última Edición: 8 años 11 meses antes por Mami6.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 11 meses antes #55 por Jose Alberto
Respuesta de Jose Alberto sobre el tema COMPARATIVA: Escaneo con Olympus EM5 II (60 Mpx) vs Plustek 120
Hay una mesa en venta en el foro de formato medio :whistle:

Aunque esa de cablematic no tiene mala pinta.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 9 meses antes #56 por TheRazorBlade
Respuesta de TheRazorBlade sobre el tema COMPARATIVA: Escaneo con Olympus EM5 II (60 Mpx) vs Plustek 120
Lamento reflotar el tema, pero querría pedir opinión. Tengo ahora mismo una Fujifilm X-Pro1 y sólo me faltaría para este combo una mesa repro y una lente macro. ¿Alguna recomendación para lente aparte del XF 60mm f2.4? Más que nada para escanear yo mismo los negativos de 120.

"El artista no sólo debe pintar lo que ve ante él, sino también lo que ve en sí mismo. Si no ve nada dentro de él, debe abstenerse de pintar nada. Si no, sus obras será como las telas plegables para ocultar a los enfermos o los muertos ".

- Caspar David Friedrich -

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
8 años 9 meses antes #57 por sanchezj
Tengo un conocido que utiliza esa lente para escanear y está muy contento.

De hecho, es la que compraré yo el dia que el escaner muera o quiera pasarme a algo más grande que 35mm.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.313 segundos