Una vida con Leicas
- Francisco
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 427
- Gracias: 10
No pasé por la M5 pues era, a mi juicio, demasiado grande y fea. Yo trabajaba en blanco y negro exclusivamente por entonces y no veía ventaja alguna en que incorporase fotómetro. La regla Sunny f16 era de rigor y, en situaciones de luz confusas, medir la luz y la sombra con un pequeño fotómetro de mano y establecer la exposición sin más.
Cuando llegó la M6 sin fotómetro, la llamada Classic, adquirí una para servir de respaldo a mi ya vieja M4. Después cayeron dos más, una de ellas de titanio. La compré no por pijería sino porque un amigo que tiene una tienda de fotografía cerca de donde vivo la tenía sin usar y me la ofrecía a un precio que no se podía rechazar. Es una bonita cámara, idéntica en todo a cualquier M6 de serie pero con un aspecto muy seductor.
Finalmente llegó una M7 no sin haber adquirido antes algunas piezas interesantes como la citada 1f y un par de IIIg, la telemétrica más pequeña que haya fabricado Leica hasta el presente.
Poseo una bonita colección de objetivos que abarcan diversas focales y series. Van desde los años 40 del siglo pasado hasta el presente. Como los de Leica somos un poco caprichosos poseo algunas rarezas y espero algún día permitirme tomar unos carretes con una réplica de la Leica 0, una cámara que parece muy divertida.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gift
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Mensajes: 596
- Gracias: 54

No sabia yo eso...
He tenido una Classic, con el Logo leitz en el puntito rojo y tenia fotómetro...
Saludos.
Film - A Brand new sensor on every exposure.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Francisco
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 427
- Gracias: 10
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gift
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Mensajes: 596
- Gracias: 54
Francisco escribió: Hay una serie M6 que no monta fotómetro. Son las mismas que la M6 TTL pero sin.
Que yo sepa, tenemos la M6, llamada normalmente Classic, que monta fotómetro, y la M6 TTL que es un "upgrade" de la M6 con la capacidad de comunicarse con el flash SF 20.
Hasta que he leido tu post, nunca habia oido de una M6 sin fotómetro.
Saludos.
Film - A Brand new sensor on every exposure.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gift
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Mensajes: 596
- Gracias: 54
leican escribió: Siempre me he preguntado que diferencia hay entre MP M6 M7..
MP y M6 son completamente mecánicas. La M6 TTL se entiende con flashes.
La M7 tiene la opción de prioridad a la apertura y obturador controlado electrónicamente (aunque el obturador en sí es mecánico). Si te quedas sin pilas con la M7 sólo funcionan las velocidades de 1/60 y 1/125. Con la Mp y M6 siguen funcionando todas las velocidades pero no funciona el fotómetro.
Saludos.
Film - A Brand new sensor on every exposure.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Francisco
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 427
- Gracias: 10
La diferencia básica entre una M6 TTL y una M7 es que la segunda tiene más circuitería electrónica para poder trabajar en modo automático con prioridad a la abertura. ¿Expone mejor? Quiá.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Francisco
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 427
- Gracias: 10
Se hizo una pequeña serie de M6 sin fotómetro pensando en algunos profesionales. Por ejemplo, Gabriel Cualladó, en España, poseía un par de ellas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
Gracias
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Elmar
-
- Fuera de línea
- Leicanista Amateur
-
- Mensajes: 61
- Gracias: 3
Francisco escribió: Puedo hablar de la M6 y de la M7 porque las he manejado mucho pero nunca he tenido una MP. Por cierto que esa "P" no significa "Profesional" como algunos pretenden.
En la serie original de MP si que significaba "Profesional" era una Leica M3 modificada para usar el leicavit y se fabricaron sólo 402. Sólo se vendieron a reconocidos reporteros y fotógrafos profesionales. Hoy en día son uno de los objetos más codiciados entre los coleccionistas de Leica, aún más sin son negras, aun más raras.
Jamás había oído hablar de una M6 sin fotometro, ¿no serían una M4-2 o M4-P? Si así fuera valdrían una fortuna.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.