MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE.
- PabloR
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
Menos
Más
- Mensajes: 2454
- Gracias: 627
12 años 5 meses antes #1
por PabloR
www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio
MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE. Publicado por PabloR
joooder.
Es el mar que las saca o ellas que salen a morir??? en san sebastian la semana pasada también murió una, ésa parece que llegó sangrando a la playa y salió del agua voluntariamente...
pobres animales
Es el mar que las saca o ellas que salen a morir??? en san sebastian la semana pasada también murió una, ésa parece que llegó sangrando a la playa y salió del agua voluntariamente...
pobres animales
www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
12 años 5 meses antes #2
por leican
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Respuesta de leican sobre el tema MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE.
Buenas fotos Julian, es ley de vida.
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- John el Rojo
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Tigre, tigre, ...
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #3
por John el Rojo
Respuesta de John el Rojo sobre el tema MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE.
Pueden llegar por varias motivos, pero siempre está el depredador por excelencia detrás de todo: El hombre.
A veces es un barco el que las golpea, las hiere y desorienta. Otras veces es porque su alimento escasea por el calentamiento de los mares. A veces se pierden y se meten muy en las costa encallando, coincidiendo con la bajada de la marea.
El hombre. Ese enemigo natural del Planeta y de sí mismo.
A veces es un barco el que las golpea, las hiere y desorienta. Otras veces es porque su alimento escasea por el calentamiento de los mares. A veces se pierden y se meten muy en las costa encallando, coincidiendo con la bajada de la marea.
El hombre. Ese enemigo natural del Planeta y de sí mismo.
Última Edición: 12 años 5 meses antes por John el Rojo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- putirraton
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #4
por putirraton
Respuesta de putirraton sobre el tema MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE.
Me quedo con la cuarta.
Última Edición: 12 años 5 meses antes por putirraton.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- technotechie
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
Menos
Más
- Mensajes: 2192
- Gracias: 524
12 años 5 meses antes #5
por technotechie
Empezaré a saber un poco cuando haya hecho 500.000 fotos
Respuesta de technotechie sobre el tema MOBY DICK, LA MUERTE DE UN GIGANTE.
Parece que algunas de las que vararon masivamente en Canarias hace años tenían hemorragias y daño traumático en el oído interno (aparato vestibular) y/o en el cerebro. Eso les producía vértigo severo y la consecuente incapacidad de nadar adecuadamente y orientarse.
Eso ocurrió hace años, recuerdo, y por aquello prohibieron el uso del sonar antisubmarino (de muy alta energía) de la Armada en zonas de paso de cetáceos, ya que los ecologistas le echaron la culpa de los varamientos. Desde entonces, no han vuelto a producirse...
Quién sabe.. Habrá varamientos naturales, por infecciones por virus, o hemorragias cerebrales en las ballenas de edad avanzada... Pero quizá los sónares también tengan que ver. El ser humano es, con mucho, el bicho más peligroso del planeta...
Como imagen final: quizá un submarino nuclear espía (americano, británico, soviético?) aceche agazapado entre las ballenas canarias, aprovechando la moratoria del sónar, para escudriñar los movimientos de nuestra poderosa Armada... Que aquí, el que no corre se sumerge...
Eso ocurrió hace años, recuerdo, y por aquello prohibieron el uso del sonar antisubmarino (de muy alta energía) de la Armada en zonas de paso de cetáceos, ya que los ecologistas le echaron la culpa de los varamientos. Desde entonces, no han vuelto a producirse...
Quién sabe.. Habrá varamientos naturales, por infecciones por virus, o hemorragias cerebrales en las ballenas de edad avanzada... Pero quizá los sónares también tengan que ver. El ser humano es, con mucho, el bicho más peligroso del planeta...
Como imagen final: quizá un submarino nuclear espía (americano, británico, soviético?) aceche agazapado entre las ballenas canarias, aprovechando la moratoria del sónar, para escudriñar los movimientos de nuestra poderosa Armada... Que aquí, el que no corre se sumerge...
Empezaré a saber un poco cuando haya hecho 500.000 fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos