Que maravilla el preset "Classic Chrome" de las Fuji X100T/XT1

Más
10 años 2 meses antes #19 por rangefinder
Pues leyendo el post, me sorprendo de lo facilmente que os sorprendéis con cualquiera de estos presets, no me extraña que estas marcas tengan tanto exito, de verdad le veis a eso parecido con el Kodachrome?, alguien ha tirado alguna vez con el Kodachrome?, el Kodachrome no tiene ese tono tan frio y raro que desprenden esas imagenes que estan todas como viradas al no se que (verde según mi monitor), voy mas alla y yo diria que no se parecen ni siquiera a las Fujichrome de ultima generación que sin ser la de Kodak, tenia una paleta de colores muy buena, eso es un noseque que no se quien dice que se parece al Kodachrome y que todo el mundo se lanza opinar sin mucha documentación creo yo, sin experiencia lo comprendo porque hace ya bastante tiempo que esto no existe

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #20 por domingo a. siliceo
Respuesta de domingo a. siliceo sobre el tema Que maravilla el preset "Classic Chrome" de las Fuji X100T/XT1

Bruno escribió: Eso se parece al Kodachrome o cualquier diapo lo mismo que Yo a Brad Pitt.


por un momento he creído leer «Brandt Pitt»...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #21 por toshiro
lo cierto es que lo de que es una emulación de Kodachrome se lo sacan de la manga en las reviews, Fuji lo que dice de esta simulación es esto:

fujifilm-x.com/development_story/en/developer/classic_chrome/

Unlike previous Film Simulation modes, Fujifilm's newly developed Classic Chrome is not designed to reproduce an existing film but instead aims to reproduce the ambience found in documentary-style photographs and magazines. The name ‘Classic Chrome’ reflects a mode reminiscent of the images each individual carries in their mind and the physical prints of such images.

Classic Chrome is characterized by its colors and tones. Images shot with Classic Chrome generally have low color saturation and full-bodied tones. When we analyzed relevant images, we were particularly struck by how tones in skies were reproduced so this became one of our key areas of focus. When the sky includes a hint of magenta, the resulting color is rich, but with Classic Chrome we moved in a different direction and created new colors by removing the magenta component. Classic Chrome also controls the saturation and hue of reds and greens to produce a unique chromatic balance.

In developing Classic Chrome, we have listened to the opinions of professional photographers to create a new styleof color reproduction. We believe this will provide X-series users with a new method of creativityand we hope photographers can put it to a variety of uses. By combining Classic Chrome with the camera's image quality control features (including shadow tones and highlight tones) to match the scene and emotion, users can achieve a broader creative range. Fujifilm has listened to feedback from professionals and users of our cameras to further enhance our existing Film Simulation modes and we will continue to do so.

Mi Flickr: www.flickr.com/photos/endogamia/

Fuji XE3
Leica M240|M2|CL|IIIf
Sony A7III|A7RII
Rolleiflex 3.5F
Super Ikonta IV

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #22 por jameszzz
la verdad es que si no me equivoco, fuji NUNCA ha dicho que intente reproducir kodachrome con el "classic chrome". pero en líneas generales el preset lo que hace es desaturar colores y el kodachrome 64, por ejemplo, no desaturaba nada. el KC de los años 40 y 50 era distinto pero jamás entristecía una foto.

thisisnthappiness.com/post/62259983177/elliott-erwitts-kolor


dejo dos ejemplos de la x100t, uno del raw original y otro del classic chrome tal cual sale de cámara. en esta foto, para mí, no funciona. para que quede mínimamente interesante se necesita mucha luz y colores fuertes de base.

Raw:



Classic Chrome:


"Si tu foto no es lo bastante buena es porque no lees lo suficiente". Tod Papageorge
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #23 por sapiens
Yo he utilizado de vez en cuando esta simulación con mis Fuji (XT1 y X100T) y la verdad es que estoy muy satisfecho con el resultado. Es cierto que no se consigue un aspecto idéntico al de Kodakchrome, pero el resultado es muy interesante plásticamente. Al menos para mí.

Yo disparo siempre en RAW + JPG, así que siempre queda la posibilidad de aprovechar el RAW (al que se puede aplicar el perfil de Classic Chrome en Lightroom o Camera Raw) y procesar con más calidad.

Unos ejemplos míos:

Archivo Adjunto:

La mirada de un niño by Javier García Blanco , on Flickr

Archivo Adjunto:

Arles by Javier García Blanco , on Flickr

Archivo Adjunto:

. by Javier García Blanco , on Flickr

Archivo Adjunto:

. by Javier García Blanco , on Flickr

Saludos
Última Edición: 10 años 2 meses antes por sapiens.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #24 por Negrales
En analógico siempre se han utilizado los presets...
Yo suelo usar el Ilford FP4, otras veces el Neopan 1600, el tri X 400, el preset Ektar 100 el Portra 160 y hace años el Kodachrome 25.
No es tan sorprendente que los fabricantes den esas opciones para el usuario digital.
A fin de cuentas, un sensor es algo muy aburrido! :cheer: :cheer:

Fotos en LFI
Fotos en Flickr

La vida en color, las fotos en ByN.
El siguiente usuario dijo gracias: Gift, juan carlos hinojosa

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #25 por octavio
¿Os acordáis del ziritione? ¿Y de las micropearls? ¿y del F22 del detergente? Pues eso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #26 por Bruno
Son fotografías estériles en su estética, sabiendo un poco mezclar colores una foto muy mediocre era visualmente mucho más atractiva que una foto mediocre del digital.
Última Edición: 10 años 2 meses antes por Bruno.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #27 por Brandt

Bruno escribió: Son fotografías estériles en su estética, sabiendo un poco mezclar colores una foto muy mediocre era visualmente mucho más atractiva que una foto mediocre del digital.


El color puede ser una trampa en la que es muy fácil caer. Una trampa que adopta diversos aspectos pero que puede engañar con facilidad al propio autor. Una foto debe ser buena más allá del color pero sin independencia de éste si se trata de una foto en color. Parece un contrasentido pero no lo es: la foto no es buena porque COMBINA adecuadamente los colores sino porque nos está diciendo algo que SÓLO se puede decir con colores.

En tal sentido, el blanco y negro engaña menos: la foto es buena o no lo es sin necesidad de ayuda. O vive o está muerta, y si lo está no hay nada que se pueda hacer. El color es seductor por sí mismo y, aunque no se nos esté contando nada con la imagen, puede parecer que el uso con gusto del color ya justifica la foto.
No nos equivoquemos: hacer una buena foto es muy muy difícil pero si la foto es en color, entonces es casi imposible.

If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
El siguiente usuario dijo gracias: Bruno, guillem, juan carlos hinojosa, lerkrel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #28 por guillem
Buena reflexión Brandt

Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Brandt

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes - 10 años 2 meses antes #29 por technotechie
Respuesta de technotechie sobre el tema Que maravilla el preset "Classic Chrome" de las Fuji X100T/XT1
Muy de acuerdo con Brandt, especialmente cuando la composición de la toma es sencilla., que es lo ideal. Si la composición es compleja, el color permite que el cerebro perciba mejor elementos y planos.

Un ejemplo (con Kodachrome del bueno, por cierto) es la archifamosa foto de Sam Abell en National Geographic, 'Cowboys Branding Cattle'. La pongo citándola porque es gratuita y NG la regala a quien quiera como foto de escritorio:

photography.nationalgeographic.com/wallpaper/ngm/50-best/cowboys-branding-abell/





Con esta foto pasa lo mismo que con todas las fotos hechas con Kodachrome que se escanean y cuelgan en internet: queda chulo, pero mueren los colores a no ser que lo edites hasta reventarla. Esos rojos, vistos en pantalla, nada tienen que ver con el original. Poco se puede hacer al respecto con el Kodachrome.

Respecto al comentario de Brandt sobre lo difícil que es hacer una buena foto, imposible estar más de acuerdo. Sam Abell, fotógrafo profesional del National Geographic, disparaba 1.000 rollos de Kodachrome cada año. Para el trabajo “Cowboy Artist of Montana,” disparó 25.000 fotos, de las que se publicaron sólo 8, 'aquellas que tenian sentido'.

lightbox.time.com/2013/01/28/the-sam-abell-library-life-and-still-life/#1

Esa es la estadística de un profesional... demoledor. Claro que el resultado está a la vista, sobre estas lineas...

Saludos

Empezaré a saber un poco cuando haya hecho 500.000 fotos
Adjuntos:
Última Edición: 10 años 2 meses antes por technotechie.
El siguiente usuario dijo gracias: Brandt

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #30 por John el Rojo
Respuesta de John el Rojo sobre el tema Que maravilla el preset "Classic Chrome" de las Fuji X100T/XT1
Algunas Kodachrome de los 50.

Lo- lo Bromios, Lo -lo Dendrites, Lo -lo Eleutherios, Lo -lo Enorches, Lo -lo Bacchus.

Web | Instagram | Tumblr

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.205 segundos